Director: Adam Shankman
Productor: Denise DiNovi y Hunt Lowry
Reparto: Mandy Moore, Shane West y Peter Coyote, entre otros
Argumento: La historia comienza cuando Landon Carter (Shane West) -un estudiante de secundaria- y sus amigos, pretenden aprobar a Clay Gephardt (Matt Lutz) como nuevo miembro de su pandilla, para ello, le hacen una prueba, que acaba con Clay en el hospital. Landon acaba librándose de tener problemas con la ley, y posteriormente es castigado por el director del instituto, que encontró cervezas en su taquilla. Según el director es hora de que Landon escarmiente y de que trate con gente distinta, por lo cual deberá entrar en el club de teatro, y dar clases a los alumnos más atrasados los sábados por la mañana. Landon obtiene el papel principal de la obra, así como Jamie Sullivan (Mandy Moore) la hija del Reverendo (Peter Coyote) una chica muy introvertida, con pocos amigos, conservadora, pero una gran soñadora.
Landon recurre a Jamie solicitándole ayuda para estudiar el guión. Jamie acepta ayudarlo con una condición que no se enamore de ella y es entonces cuando Jamie le cuenta sus metas en la vida, aunque jamás menciona la número uno.
Landon pretende una amistad a escondidas por miedo a lo que piensen sus amigos y se alejen de él, cosa que Jamie rechaza rotundamente y por ello se aleja. Landon ve el anuario escolar donde el mayor deseo de Jamie es "presenciar un milagro".
La madre de Landon, Cynthia Carter (Daryl Hannah) se da cuenta de la relación de Landon con Jamie, al verlo llegar una mañana en que no llegó a dormir, le pide que vaya con cuidado pues es la hija del reverendo. Landon le responde que es diferente (esperaron ver a Plutón ya que solo puede verse al amanecer y Landon supo el número uno de la lista de metas en su vida, que es casarse en la iglesia donde se casó su madre). Cynthia encontró una lista de metas de Landon como entrar en la universidad, se sorprende y le dice que son metas muy lejanas para él, Landon reacciona molesto y le dice que Jamie es la única que tiene fe en él.
Landon al enterarse, busca a su padre que es cardiólogo (ya que se separó de su madre cuando Landon era pequeño) y exige ayuda. Este no reacciona como esperaba y se molesta más con él. Jamie recae inesperadamente y se encuentra en el hospital en donde Landon la cuida. Ella le regala el libro de notas que escribió su madre y leen juntos varias notas: "El amor es sufrido y considerado, nunca es celoso. El amor no es jactancioso o engreído, nunca es grosero o egoísta, nunca se ofende ni es resentido. El amor no halla placer en los pecados de los demás y se deleita en la verdad. Siempre está dispuesto a excusar, confiar, esperar, soportar todo lo que venga".
Jamie salvó la vida de Landon, le enseñó todo sobre la vida y la esperanza y el largo camino por recorrer.
El final de la película es cuando Landon recuerda las palabras de Jamie: "Nuestro amor es como el viento, no puedo verlo, pero si sentirlo".
Fuente: es.wikipedia.org
Solo de leer de que trata y recodar trozos me entra ese picor en los ojos, en mi caso eso quiere decir emoción hasta el punto de llorar, pero soy una persona a la que no le salen las lágrimas con facilidad, me cuesta muchisímo llorar, pero ese no es el caso. La película nos la puso una profesora en la hora de Religión, en el Ciclo Formativo por cierto, y antes de la mitad de la película me destriparon el final, que la chica muere, me dio una rabia y una pena impresionante y me enfade, no con la que me contó el final, sino porque es una película tan bonita, que da coraje que termine así. Pero cuando la ves te das cuenta de que no puede terminar de otra manera, que si lo hace no tiene la misma emoción, la misma gracia. Es una de esas películas que van súper bien y te dan un palo al final, tipo Recuérdame.
Hasta la próxima...!*
No hay comentarios:
Publicar un comentario