15 de septiembre de 2011

Crítica de Cine #26: Volver...

Ficha Técnica:
Año: 2006
Director: Pedro Almodóvar
Productor: Esther García
Reparto: Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas,
Blanca Portillo y Yohana Cobo entre otros
Argumento:
Tres generaciones de mujeres sobreviven al viento solano, al fuego, a la locura, a la superstición e incluso a la muerte a base de bondad, mentiras y una vitalidad sin límites.
Ellas son Raimunda (Penélope Cruz) casada con un obrero en paro y una hija adolescente Paula (Yohana Cobo). Sole (Lola Dueñas), su hermana, se gana la vida como peluquera. Y la madre de ambas, Irene (Carmen Maura), muerta en un incendio, junto a su marido. Este personaje se aparece primero a su hermana Paula (Chus Lampreave) y después a Sole, aunque con quien dejó importantes asuntos pendientes fue con Raimunda y con su vecina del pueblo, Agustina (Blanca Portillo).
Volver no es una comedia subrrealista, aunque en ocasiones lo parezca. Vivos y muertos conviven sin estridencias, provocando situaciones hilarantes o de una emoción intensa y genuina.
Volver destruye los tópicos de la España negra y propone una España tan real como opuesta. Una España blanca, espontánea, divertida, intrépida, solidaria y justa.

Fuente: clubcultura.com

Recuerdo que me compre esta película a voleo, no la había visto nunca, pero me llamaba poderosamente la atención. Me la compre con el dinero que me sobro de mi excursión de fin de curso a Asturias, donde lo pase muy mal xD. No lo pase maL por nada si no que no me encontraba yo a gusto, pero todo lo que vi era precioso xD. A lo que vamos me la compre y la vi, y la volví a ver y otra vez. No la entendía. La veía, me gustaba pero no la comprendía. El caso que un día la estaba viendo con mi hermano, al que por cierto también le gusta mucho y entonces fue cuando la comprendí, y me di cuenta que la había entendido la primera vez xD. Yo pensaba que iba a ser estilo a Los Otros, pero nada que ver. Otra cosa por la que también me gusta, es que es una película de mujeres, quitando a Paco, el marido de Raimunda, Emilio, el dueño del bar del barrio y un vendedor insignificante. Por lo demás son mujeres las que llevan la historia, y eso me gusta.

Hasta la próxima...!*

No hay comentarios:

Publicar un comentario