
Diana, princesa de Gales (de soltera Diana Frances Spencer, Sandringham, Norfolk, 1 de julio de 1961 – París, 31 de agosto de 1997) fue la primera esposa del príncipe Carlos de Gales.
Es conocida internacionalmente como Lady Di. Durante su matrimonio con el príncipe Carlos de Gales, heredero de la Corona Británica, tuvo dos hijos, los príncipes Guillermo y Enrique. Su polémica y fatídica muerte, acaecida el 31 de agosto de 1997 en el túnel de la plaza de l'Alma en París en un accidente de automóvil junto a su pareja, el egipcio Dodi Al-Fayed, la convirtió en un mito de la cultura británica y en un personaje imprescindible de la historia mundial reciente. Tras divorciarse de su marido, perdería la condición de Su Alteza Real, aunque conservó el título de princesa de Gales.
BIOGRAFIA:
Diana Spencer fue la hija menor de John Spencer, VIII conde de Spencer, y su primera esposa, Frances Ruth Burke Roche. Nació en Sandringham House, Norfolk, Inglaterra, el 1 de julio de 1961 a las 6:45 de la tarde. Bautizada en la Iglesia de Santa María Magdalena por el reverendo Percy Herbert (rector de la iglesia y ex obispo de Norwich y Blackburn), uno de sus padrinos fue John Floyd, presidente de Christie's. Fue la tercera hija de la familia, precedida por Lady Sarah Spencer (1955) y Lady Jane Spencer (1957), y seguida por John Spencer (1960-1960), y Charles Spencer (1964).

En 1976 Lord Spencer se casó con Raine, condesa de Dartmouth, la única hija de la novelista romántica Barbara Cartland, después de que fue nombrada como la "otra parte" en la Dartmouth's se divorció. Durante ese tiempo, Diana viajó por todo el país, viviendo en Northamptonshire con su padre, y en la isla de Seil frente a la costa occidental de Escocia con su madre. Diana, al igual que sus hermanos, no llegó nunca a vivir junto con su madrastra.
EDUCACIÓN:
Diana se educó en la escuela Silfield Kings Lynn, en Norfolk, luego en Riddlesworth Hall en Norfolk y en West Heath Girls' School en Sevenoaks, Kent, donde se consideraba una mala estudiante, después de haber intentado y fracasado todos sus niveles. En 1977, a la edad de 16 años, dejó West Heath y asistió brevemente al Institut Alpin Videmanette, una subsidiaria de la escuela en Rougemont, Suiza. En ese tiempo, ella se reunió por primera vez con su futuro marido, junto con su hermana, Lady Sarah. Diana informa haber sobresalido en natación y en buceo y anhelado llegar a ser una bailarina, incluso llegó a recibir clases de ballet durante un tiempo. Diana se mudó a Londres antes de cumplir los diecisiete años. En un apartamento de Coleherne Corte en el Earls Court de la zona de Kensington y Chelsea, y vivió allí hasta 1981.
MATRIMONIO:

Los príncipes de Gales tuvieron dos hijos: los príncipes Guillermo (William) y Enrique (Harry).
En 1992 el matrimonio se separó de hecho, separación que terminó en divorcio el 28 de agosto de 1996, la princesa de Gales perdería el tratamiento de «Alteza Real» pero conservaría el título de princesa de Gales.
OBRAS CARITATIVAS:
A finales de los 80, la princesa de Gales se hizo conocida por su apoyo a causas tales como la asistencia humanitaria a las víctimas del sida o la lucha contra el uso de minas antipersona. Ella ayudó a los niños pobres en África y estaba al lado de muchas personas como Nelson Mandela, el Dalai Lama o la Madre Teresa de Calcuta.
MUERTE:
El 31 de agosto de 1997 falleció como consecuencia de un accidente automovilístico en el interior del Túnel de l'Alma, en la margen norte del río Sena en la ciudad de París, Francia. Junto a ella fallecieron también, su compañero Dodi Al-Fayed y el conductor del automóvil Henry Paul. El único superviviente del terrible accidente fue el guardaespaldas de Al-Fayed, Trevor Rees-Jones, el único que tenía puesto el cinturón de seguridad.

FUNERAL:
Aunque inicialmente, la Familia Real era reacia a darle a Diana un funeral de Estado, las muestras de afecto y dolor por parte del pueblo británico obligaron a Buckingham a tomar una decisión al respecto. Su protocolo es muy estricto y los funerales con exequias de Estado están reservados a miembros de la Casa Real con rangos de majestad y a relevantes gobernantes del país, en el protocolo también existe un tipo de funeral llamado Funeral Real reservado a miembros de la Casa Real con rangos de alteza real, entonces la princesa tampoco calificaba en este funeral, de modo que como no existía en su protocolo referencia alguna de una princesa del Reino Unido divorciada y madre del segundo y tercero al Trono, hubo que acuñar un nuevo término para las honras fúnebres de Diana: "Un entierro único para una persona única". Así lo definió un portavoz de la Familia Real más de 24 horas después del accidente. Cabe destacar que el día que se dio la sentencia de divorcio de los príncipes de Gales se estableció que la princesa perdería el tratamiento de Alteza Real pero conservaría el título de princesa de Gales, lo que significa que ella seguía siendo una princesa Británica y un miembro de la Familia Real por ser la madre del segundo y tercero en línea al trono británico.
El cuerpo fue trasladado un martes 2 de septiembre a Londres desde la capital francesa a la vez que miles de ciudadanos anónimos habían depositado ramos de flores y cartas de condolencia en las verjas del Palacio de Buckingham. A su llegada fue trasladado a la Capilla Real del Palacio de Saint James, residencia oficial del príncipe de Gales donde se habilitaron cuatro libros para que todo aquel que quisiera pudiera transmitir su mensaje de apoyo a la familia Spencer. El ataúd permaneció cerrado en todo momento pues todos los allegados a Lady Diana quisieron que se la recordara como la princesa glamorosa que fue. Hasta el sábado 6 de septiembre, fecha oficial del Funeral de Estado, se decretó luto nacional y las banderas de todo el país ondearon a media asta.

Finalizado el funeral el féretro fue trasladado por carretera hasta la capilla de Santa María en Great Brington, a dos kilómetros de Althorp House, la mansión donde creció Diana. El cuerpo fue inhumado como los del resto de miembros fallecidos de la familia Spencer en una ceremonia estrictamente familiar.
TÍTULOS:
- 1 de Julio de 1961 – 9 de Junio de 1975: La honorable Diana Frances Spencer.
- 9 de Junio de 1975 – 29 de Julio de 1981: Lady Diana Frances Spencer.
- 29 de Julio de 1981 – 28 de Agosto de 1996: Su Alteza Real la princesa de Gales.
- 28 de Agosto de 1996 – 31 de Agosto de 1997: Diana, princesa de Gales.

Cabe destacar que después de su divorcio Diana, princesa de Gales continuó siendo una princesa del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sin el tratamiento de Alteza Real, lo que la convirtió en la primera y única princesa no real en toda la historia del Reino Unido.
Fuente: es.wikipedia.org
Hasta la próxima...!*
No hay comentarios:
Publicar un comentario